Aveces salgo a la calle simplemente a transitar la vida en sus múltiples posibilidades. Entonces me encuentro con los callejones de lo imprevisto, donde reside la sorpresa, geneeralmente en las habitaciones del fondo. Encuentro también con calles llenas de fragmentos, pedazos de tiempo desperdiciados, poblados de huellas que nos relatan existencias maltratadas, hay abundante evidencia de hemorragias energeticas, ventanas que esconden miedos, rutinas en su habitual jornada repetitiva, una vez me encontre con una calle que terminadaba en el vacio, un abismo se abria a mis pies pensativos mientras muchas preguntas comenzaban a flotar sorprendidas ¿ será que esto es la materialización del vacio existencial? que aqui acuden los que prisioneros del sinsentido apelan a paraisos sinteticos donde el autoengaño profundiza la incertidumbre y el extravio existencial?
Aveces salgo a la vida simplemente para observar lo que a mi paso encuentro. Ayer vi a un joven matando el tiempo,ignorando que el tiempo es vida y que esta no se repetira con las mismas caracteristicas; vi a un grupo de jovenes resbalando por la calle que desemboca en el abismo, rodaban en los patines de la adiccion. Vi dos ancianos bajo efecto y ficticio afecto del alcohol, quizá intentan ahogar sus frustrasiones; quien no aprende a vivir oportunamente corre el riesgo de tomar malas decisiones y llamar luego destino a los efectos colaterales. Anoche hacia viento, la furia de la frivolidad desordenaba mi pelo, algunas ideas se aferraban a la realidad, insistían en seer viables,mi optimismo una vez mas expresaba su aprobación pero el entusiasmo se habia sentado para curar las heridas que esta epoca le habia dejado.
Hay oscuridades que insisten en camuflarse de normalidad, mientras la infelicidad se gradua de epidemia; me niego a cerrar los ojos, tanta mala noticia no puede pasar a ser la nueva normalidad. Recuerdo a los abuelos cuando me decían: aveces el mejor refugio es el silencio, el silencio profundo, por que ahi nacen todas las palabras. Y desde mi silencio regreso y me pregunto Para que sirve la vida? entonces mi silencio toma la palabra y me dice: la vida primero debe ser descubierta, por que fue escondida detras de montañas de palabras y explicaciones racionales, pero la vida es inexplicable, inefable, su terreno es el misterio y su manera la sorpresa. la vida es una danza de incertidumbre, una impredecible fiesta donde donde todo es posible, incluso dejar en librrtad a la libertad y que ella, en su espontaneidad trepe las prohibiciones inaceptables y vestida de alas, remonte vuelos multidimensionales. Entonces comprendí que la vida es una escuela para evolucionar, una oportunidad de autoconocimiento una invitacion al viaje multidimensional abordo de la alfombra mágica de la sabiduria.
Y pensar que nos estaban diciendo que la vida se reduce a estrudiar lo que no sirve para trabajar en lo que no nos gusta y con el dinero obtenido comprar lo que no necesitamos?